Una alimentación rica en calcio previene la osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad ósea que reduce la calidad y densidad de los huesos. Cuando estos se vuelven más frágiles y porosos el riesgo de fracturarse aumenta. Por ello es importante mantener una dieta equilibrada rica en calcio y realizar actividad física.

La falta de calcio a lo largo de la vida juega un papel importante en el desarrollo de la osteoporosis. Una dieta baja en calcio ocasiona la disminución de la densidad ósea, la pérdida ósea temprana y un mayor riesgo de fracturas.

“La osteoporosis es una enfermedad en la cual los huesos se vuelven frágiles y más propensos a romperse”, explicó el Dr. Pablo Barbery Ibáñez, Ginecólogo de la Clínica Foianini.

Según la Fundación Internacional de Osteoporosis – IOF (por sus siglas en inglés), en todo el mundo, las fracturas relacionadas con la osteoporosis afectan a una de cada tres mujeres y a uno de cada cinco hombres mayores de 50 años.

Cada año se producen alrededor de 9 millones de fracturas, con un enorme impacto en los pacientes y sus familias, y en los sistemas de salud. Entre las principales fracturas osteoporóticas, la fractura de columna y la de cadera son las que tienen consecuencias más graves.

Debido a la discapacidad y a la pérdida de funcionalidad que se produce tras una fractura de cadera, el 33 % de los pacientes son completamente dependientes hasta un año posterior a la fractura. 

¿Quiénes son propensos a contraer esta enfermedad?

Consultado al respeto, el Dr. Barbery indica que los grupos o personas de riesgo son mayormente mujeres en la post-menopausia, personas de la tercera edad, personas que no realizan actividad física o tienen una mala alimentación.

También señala que para detectar la osteoporosis se realiza el estudio de la densitometría ósea que permite medir la densidad del hueso para saber si el paciente tiene un hueso sano; además de saber si se tiene osteopenia, que es una debilidad ósea, o si está en fase de osteoporosis,

“Pese a no contar con estudios estadísticos, se puede observar un elevado índice de casos con osteoporosis en personas de la tercera edad, post-menopausia e incluso en varones”, informó el Dr. Barbery.

¿Cómo prevenimos la osteoporosis?

El Día Mundial de la Osteoporosis , se celebra el 20 de octubre y hace un llamado a la acción mundial para luchar contra esta enfermedad y las fracturas relacionadas. Este año 2022 la IOF ha lanzado la campaña “Intensifique la salud ósea”.

La Organización Mundial de la Salud –OMS, recomienda que la prevención se inicie desde la infancia. «Para prevenir la osteoporosis es fundamental llevar una vida saludable, con una buena alimentación, rica en verduras, Vitamina D y Calcio, además de realizar actividad física», indicó el Dr. Barbery.

Si ha sufrido una fractura después de los 50 años, nota que su estatura disminuyó o que su espalda está encorvada, o tiene antecedentes familiares de osteoporosis, acuda a su médico para recibir una evaluación y un tratamiento oportuno.